El verano del 2004, comenzó en mi vida un gran anhelo de búsqueda en mi vida.
Como si el calor me matara inicie la búsqueda de la entretención, de una entretención ya que estar solo era demasiado estresante.
Tuve muchas ganas de leer y los libros en la playa eran muy caros. Al pasar el día me di cuenta de una repisa en la casa que nos estábamos. Entre polvo encontré un libro que me saco de esa soledad.
En realidad el cambio en mi no fue inmediato, con tanto afuera por conocer la lectura de ese libro aun no entraba en mi, pero fue una noche de ese verano donde lo tome con fuerza y di vuelta sus primeras páginas.
Mi lectura se fue transformando cada vez más “compulsiva”. Ese libro me dio la razón de porque nunca me gustaron las lecturas realistas. Ya no me importo si estaba en la playa, en el campo o en la ciudad, solo quería estar con mi libro.
Fue un momento muy fuerte para mi ya que conocí una forma de vivir diferente, donde la buena forma de tomar las cosas se hace bello, donde el optimismo te llevara mas alla de un vaso de agua a punto de caer del techo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
¿Y cómo se llamaba el libro???
Si transformó tu verano...dan muchas ganas de saber el título.
Sea amable con el lector y no lo deje en la duda, señor!!
En cuanto a asuntos formales...tiene serias peleas con los acentos. Dónde están??
-La primera frase requiere de revisión en la redacción. "Un gran anhelo de búsqueda en mi vida comenzó el verano del 2004", por ejemplo.
-Cuidado con reiterar tanto las palabras: búsqueda, entretención, libro, lectura. Existen sinónimos y otras expresiones para decir la misma idea.
-Sólo lleva tilde.
-"me di cuenta de una repisa en la casa que NOS ESTÁBAMOS??" quedando?, hospedando?, durmiendo?
-"Entre polvo" falta el artículo.
-Mí lleva tilde cuando es pronombre. Revisar en varias partes.
-"por conocer" coma.
-Aún lleva tilde.
-Más que entraba en ti...utilizar expresiones como cautivar. Es más precisa y bella.
-Tomé lleva tilde.
-¿Por qué te dio la razón??
-por qué
-Importó lleva tilde.
-"para mí" coma.
-Forma forma...buscar otras palabras para expresar la idea.
-Llevará y más se acentúan porque son agudas terminadas en vocal y S.
Ojo, mucho ojo con la ortografía.
Tienes demasiados detalles.
Revisar tres o cuatro veces antes de publicar.
En cuanto a la historia...bien...sólo faltaron más detalles del nombre y el contenido de esa obra que cambió tu mirada.
Saludos
Publicar un comentario